El Mirador de Palau Altea se encontraba ayer jueves repleto de personas vinculadas con la fiesta de moros y cristianos en la localidad. Más de 300 festeros asistieron a la presentación del “Llibre-Pack” conmemorativo del 25 Aniversario de la Asociación de Moros y Cristianos Sant Blai. Al acto acudieron numerosos representantes políticos de la corporación entrante en el Ayuntamiento de Altea así como todos los vinculados en la elaboración del libro: Juanvi Martín, Andrés Calvo y Salvador Gomis como autores del mismo; el recopilador de todas las marchas festeras incluidas en los cd’s del libro, José Pérez Gorgoll; el representante de la editorial que lo publica, José Lanuza; el presidente de la Asociación de Moros y Cristianos, José Serrat y el presidente del comité elaborador del 25 Aniversario, José Zaragoza. El libro incluye dos dvd’s con 1140 horas de grabaciones y fotografías en las que hay más de 200 alteanos entrevistados con 98 h de declaraciones, indicó su autor Salvador Gomis; asimismo incorpora dos cd’s con 14 temas musicales de entre marchas moras y cristianas dedicadas a los cargos festeros y filaes en estos últimos años “de los que se han hecho 1150 copias” remarcó su recopilador José Pérez Gorgoll; el libro propiamente dicho analiza el origen de la fiesta desde la fecha de 1800 hasta 2006 y consta además de una medalla conmemorativa del 25 aniversario. La obra está editada con una encuadernación de gran calidad “en donde las imágenes están perfectamente insertada y encajadas –puntualizó el responsable de la publicación, J. Lanuza-, el papel es de inmejorable textura y una portada de loneta en color crema, la lectura es fácil y la letra asequible con un peso de 2.5 kilos”.
Martín destacó que “la obra investiga el origen de todos los actos como puede ser el caso de las embajadas que ya desde hace 150 años se han realizado entre las procesiones así como 1979 es la fecha en la que por primera vez hay una voluntad de integrarse en la fiesta y aparece el primer desfile, sin embargo encontramos desfiles anteriores en fiestas como la de Sant Pere o las del Socorro”. Andrés Calvo relató la multitud de detalles que al confeccionar el libro “surgen y las reflexiones nos acercan a temas como la financiación de la fiesta, los impactos de las crisis económicas, los aspectos jurídicos, los planteamientos sociológicos y lúdicos de la misma, etc.”. Calvo explicó el calendario imposible que aparece en el libro “en donde se introducen todas las fiestas que ha habido, que hay y permanecen y las que han desaparecido de las que algunas son imposibles de recuperar”. El presidente de la Asociación quiso finalizar el acto recordando que también él cumple 25 años como miembro de la Junta de la entidad e instó “a que cada casa de festero cuente con un ejemplar de este libro ya que su valor histórico es superior a lo presupuestado”.
1 comentario:
El Mirador de Palau Altea se encontraba ayer jueves repleto de personas vinculadas con la fiesta de moros y cristianos en la localidad. Más de 300 festeros asistieron a la presentación del “Llibre-Pack” conmemorativo del 25 Aniversario de la Asociación de Moros y Cristianos Sant Blai. Al acto acudieron numerosos representantes políticos de la corporación entrante en el Ayuntamiento de Altea así como todos los vinculados en la elaboración del libro: Juanvi Martín, Andrés Calvo y Salvador Gomis como autores del mismo; el recopilador de todas las marchas festeras incluidas en los cd’s del libro, José Pérez Gorgoll; el representante de la editorial que lo publica, José Lanuza; el presidente de la Asociación de Moros y Cristianos, José Serrat y el presidente del comité elaborador del 25 Aniversario, José Zaragoza. El libro incluye dos dvd’s con 1140 horas de grabaciones y fotografías en las que hay más de 200 alteanos entrevistados con 98 h de declaraciones, indicó su autor Salvador Gomis; asimismo incorpora dos cd’s con 14 temas musicales de entre marchas moras y cristianas dedicadas a los cargos festeros y filaes en estos últimos años “de los que se han hecho 1150 copias” remarcó su recopilador José Pérez Gorgoll; el libro propiamente dicho analiza el origen de la fiesta desde la fecha de 1800 hasta 2006 y consta además de una medalla conmemorativa del 25 aniversario. La obra está editada con una encuadernación de gran calidad “en donde las imágenes están perfectamente insertada y encajadas –puntualizó el responsable de la publicación, J. Lanuza-, el papel es de inmejorable textura y una portada de loneta en color crema, la lectura es fácil y la letra asequible con un peso de 2.5 kilos”.
Martín destacó que “la obra investiga el origen de todos los actos como puede ser el caso de las embajadas que ya desde hace 150 años se han realizado entre las procesiones así como 1979 es la fecha en la que por primera vez hay una voluntad de integrarse en la fiesta y aparece el primer desfile, sin embargo encontramos desfiles anteriores en fiestas como la de Sant Pere o las del Socorro”. Andrés Calvo relató la multitud de detalles que al confeccionar el libro “surgen y las reflexiones nos acercan a temas como la financiación de la fiesta, los impactos de las crisis económicas, los aspectos jurídicos, los planteamientos sociológicos y lúdicos de la misma, etc.”. Calvo explicó el calendario imposible que aparece en el libro “en donde se introducen todas las fiestas que ha habido, que hay y permanecen y las que han desaparecido de las que algunas son imposibles de recuperar”. El presidente de la Asociación quiso finalizar el acto recordando que también él cumple 25 años como miembro de la Junta de la entidad e instó “a que cada casa de festero cuente con un ejemplar de este libro ya que su valor histórico es superior a lo presupuestado”.
Publicar un comentario